QUIÉNES SOMOS

Santiago Rossi
Director General

25 años de experiencia profesional en las áreas de comunicación, prensa, asuntos públicos, campañas políticas y opinión pública.

Licenciado en Periodismo de la Universidad del Salvador. Cursó maestría en Gestión de Comunicación de las Organizaciones en la Universidad Austral. Y fue becado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana en producción y realización radiofónica en el Instituto Oficial de Radio y Televisión Española.

En el ámbito privado, fue Director de Prensa de la Agencia Dell´Oro Trigo, Director Ejecutivo de IPSOS Mora y Araujo, Director Senior de Asuntos Públicos de Llorente & Cuenca, Gerente de Comunicación de Provincia Seguros y Gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Provincia.

En el ámbito público, fue asesor en el Congreso Nacional y en la Legislatura Porteña, Director de Comunicaciones de ANSES y tuvo a su cargo la comunicación del Ministerio de Turismo de la Nación.

En el tercer sector, se desempeñó como Director de Imagen Pública de Rotary Internacional (además es miembro del Rotary de Tigre).

Coautor de libros de Comunicación Política editados por la Fundación Konrad Adenauer. Es titular de la cátedra Asuntos Públicos y Relaciones con la Prensa en la Maestría de Comunicación Corporativa e Institucional de la Universidad del Salvador. Fue premiado con los Eikon de Oro en las categorías Relaciones con la Prensa y Asuntos Públicos.

Ramiro Conte Grand
Director de Cuentas

15 años de experiencia profesional en las áreas de comunicación, prensa, análisis político, campañas electorales y asuntos públicos.

Licenciado en Comunicación Social (UCES) y Licenciado en Ciencia Política (UBA), con un posgrado en Asuntos Corporativos (UCA).

En el ámbito privado, fue Consultor Senior en Burson-Marsteller y Llorente & Cuenca, asesorando en prensa, comunicación y asuntos públicos a empresas de distintas industrias. Además, integró el equipo de Relaciones Institucionales del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

En el ámbito público, trabajó en el Congreso de la Nación como asesor parlamentario del Diputado Juan Carlos Vega. Y fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo donde formó parte del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) dirigido por Gustavo Beliz.

Desde los 15 años participó en elecciones políticas como fiscal, militante y consultor.

Ivana Lorenzo
Administración y Finanzas

20 años de experiencia profesional en marketing, comunicación y desarrollo de proyectos.

Licenciada en Publicidad de la Universidad del Salvador. Realizó un Posgrado de Comunicación Interna en la Universidad Austral y una Diplomatura en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo Sustentable de la Universidad Complutense de Madrid.

En el ámbito privado, fue Directora de Marketing de Nine Shopping, Directora General de Cuentas en Mix Comunicaciones, Directora de Proyectos en SR Consultores y Coordinadora General de Ediciones Especiales en Moyano Comunicaciones.

En el ámbito público, fue consultora de comunicación interna en la Municipalidad de Tigre. Y en el tercer sector, trabajó como responsable de comunicación de la ONG Rugby Sin Fronteras.

Enrique Morad

40 años de experiencia profesional en el área de comunicación, asuntos públicos y gestión de empresas y fundaciones privadas.

Es abogado de la Universidad Católica Argentina (UCA) y cursó Comunicación Política en el Instituto de Filosofía Comparada (París IV, Sorbona). Fue profesor de ciencias políticas en la UCA y se especializa en temas de sociedad civil, inversión social privada y políticas públicas federales.

Actualmente integra varios directorios de entidades de bien público.
En el ámbito privado, fue Presidente Consejero para el Cono Sur de Llorente & Cuenca; Director de Asuntos Corporativos y Legales en Loma Negra, Director de Asuntos Públicos del Bank Boston. A su vez, presidió el Grupo de Fundaciones y Empresas, integro el Directorio de la Confederación de la Sociedad Civil; fue Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Loma Negra y vicepresidente de la Fundación Bank Boston.

En el ámbito público, fue asesor del presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires y miembro del Consejo de Administración de su Fundación; asesor en el Senado de la Nación y en el Ministerio de Cultura y Educación.

María Lía Ghelfi

30 años de experiencia profesional en temas de comunicación, relaciones institucionales, eventos y gestión de entidades para gran cantidad de proyectos vinculados a sectores muy diversos.

Promueve la generación de ecosistemas industriales que impulsen empresas de triple impacto, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible. Cree en la importancia de generar organizaciones más amables en comunidades más sanas y en donde la inclusión de la mujer sea clave para el desarrollo productivo.

Es comunicadora formada en la Universidad del Salvador, cuenta con diversos cursos de especialización y además con un posgrado en Alta Dirección de Turismo Rural en la Universidad de Buenos Aires.

Actualmente es Directora de CONEXIÓN PARQUES, único medio de comunicación multicanal dedicado al sector parques industriales, logísticos y tecnológicos que fundó en 2018; columnista en diferentes medios, integrante de la Comisión de Género y Diversidad de la UIA y del equipo fundador de Red MIA I Mujeres de la Industria Argentina creada en el marco del Programa Ganar Ganar.

En el ámbito privado e institucional, fue Directora Ejecutiva de la asociación Red PARQUES Industriales Argentinos, Coordinadora integral de cinco ediciones de la Exposición EPIBA y de los Suplementos sectoriales publicados en el diario Clarín; Integrante de la Junta Directiva de UIPBA y de su Departamento de Mujeres Empresarias; Directora General de la Consultora Estudio Comunicación Argentina y Gerente de la División de Prensa y RRPP de Lautrec Nazca Saatchi & Saatchi.

Jorge Dell’Oro

45 años de experiencia profesional en comunicación política, publicidad, opinión pública, estrategia y campañas electorales.

Técnico en Publicidad de la Escuela Argentina de Publicidad, con un posgrado en Gestión y Comunicación Cultural de FLACSO.

Poa grado en Economía Social de Mercado, Universidad  Francisco Marroquín  de Guatemala.

Actualmente es miembro del equipo académico de  Cultura Democrática.

En el ámbito privado, fue director de la consultora Dell’Oro Trigo y consultor del Banco Mundial para Argentina y Paraguay, de Naciones Unidas y el BID. Presidió el Círculo de Creativos Argentinos y fue vocal de la Comunidad Publicitaria, jurado y panelista en festivales CLIO, FIAP, Gramado, A.A.E.R., Premio Clarín, Lápiz de Oro, Montreux, León de Oro y Cronista.

Fue profesor en la Maestría de Marketing Político y Director del Instituto de Comunicación Política de la Universidad del Salvador y dictó cursos de comunicación política en diversas universidades internacionales: Autónoma del Caribe de Barranquilla, Javeriana de Bogotá, de la Sabana de Medellín y Azuay de Cuenca, Ecuador.

Entre sus publicaciones fue co-autor del Libro y Video Trastienda de una Elección, editado por la Fundación Konrad Adenauer.

Distinguido con el GOLDEN BRAIN 2012 a la trayectoria en la Comunicación y Publicidad Argentina.

Hernán Seoane
Director del área de Salud

25 años de experiencia profesional en las áreas de gestión de organizaciones de salud, auditoría médica, sistemas de información en salud, salud pública y educación médica.

Médico egresado de la Universidad del Salvador, especialista en Clínica Médica (Hospital Italiano de Bs As), Magister en Salud Digital por la Universidad Aden / EUNCET Business School, Especialista en Health Strategic Management (George Washington University), Experto Universitario en Actualización de Tecnologías Médicas (UTN), Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (Virtual Educa) y es Diplomado en Docencia Universitaria para Profesionales de la Salud (Pontificia Universidad Católica de Chile).

En el ámbito de la seguridad social, fue auditor, gerente y director médico de numerosas obras sociales sindicales nacionales y ha sido Director de la Agrupación Salud Integral.

En el ámbito público, trabajó para el poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Director General de Evaluación de la Calidad de los Servicios de Salud, fue Secretario de Salud y Desarrollo Humano del Municipio de Vicente López, Director de Salud Ambiental en ACUMAR, Miembro del Consejo de Administración del Hospital SAMIC De la Cuenca Alta – Cañuelas y Coordinador de la Unidad de Salud Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación.

En el ámbito académico, ha sido docente asistente y titular de varias asignaturas relacionadas a la Salud Pública y Economía de la Salud en la carrera de Medicina  de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales y de la Pontificia Universidad Católica Argentina, desarrollando en esta última casa de estudios actividades de gestión académica, ocupando el cargo de Director de la carrera de Medicina y posteriormente el Decanato de la Facultad.

Ignacio Salgado
Consultor Senior

8 años de experiencia profesional en las áreas de comunicación, análisis, campañas electorales y asuntos públicos.

Licenciado en Relaciones Públicas (UCES).

En el ámbito privado, asesoró a la Sociedad Rural de Azul y participó de las elecciones internas de la Sociedad Rural Argentina y de la Asociación Argentina de Angus, coordinando equipos de distintos candidatos.

En el ámbito público, trabajó 3 años en Presidencia de la Nación Argentina, en el área de análisis donde coordinó e integró distintos equipos.

Jazmín Haiek
Asistente de Cuentas

Finalizando la doble licenciatura de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad de San Andrés. Cursó un semestre de las carreras en Sciences Po Paris, rankeada como la segunda mejor universidad del mundo en Ciencia Política y RRII. Allí realizó seis seminarios en inglés y francés y recibió un diploma de honor por sus calificaciones.

También realizó un curso de escritura narrativa ficcional en la Universidad de San Andrés y tiene diversas certificaciones internacionales de idiomas.

En el ámbito profesional, trabajó en organizaciones no gubernamentales como Uniendo Metas Tigre, Jóvenes Legislando, JCI Buenos Aires, entre otros. Allí realizó trabajos voluntarios de enseñanza, capacitación, coordinación y logística. Además, realizó una pasantía en la Fundación Itaú en el área de Cuento Digital, desde un lugar de análisis y evaluación, ampliando sus conocimientos en literatura y también en el trabajo de la Fundación para con los jóvenes.

Adicionalmente, desde el comienzo de sus estudios universitarios dio clases de apoyo escolar, de idiomas y fue tutora de tesis de grado de compañeros universitarios, colaborando en el área de investigación y escritura. Le apasiona la enseñanza.

Comenzó su camino en Arena Pública a mediados de 2022, cuando regresó al país luego de su estadía en Francia.

Agostina Sísaro
Asistente de Cuentas

Iniciando su carrera profesional con fuerte interés en comunicación y análisis político.

Estudiante de Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires.

Fue pasante en el Instituto de Economía Aplicada y Sociedad, monitoreando distintas legislaturas provinciales para la Mesa de Actualidad Política.

CONTÁCTENOS

Dirección: Av. Agustín M. García 9501, B1621 | Benavidez | Buenos Aires | Argentina
Mail: info@arenapublicaconsultores.com